Prescrição Médica
 Foto da caixa do produto
Imagem meramente ilustrativa.
Indicação
Taqui® está indicado para el tratamiento de las alteraciones del ritmo cardíaco. Este medicamento es un agente antiarrítmico con efecto estabilizador de la membrana de la célula muscular cardíaca.
Princípio Ativo
Clorhidrato de propafenona
Concentração
300 mg
Apresentação
30 comprimidos
Informações práticas
Comprimido Revestido
Antiarrítmicos
Venda sob prescrição médica
Prescrição Médica
Contra-indicação
La Propafenona clorhidrato está contraindicada en los siguientes casos: - Personas alérgicas a la Propafenona clorhidrato o a cualquier otro componente de la formulación del producto (ver ítem Composición) - Síndrome de Brugada* - Insuficiencia cardíaca descompensada (disfunción que impide al corazón bombear sangre suficiente para las necesidades del organismo) con fracción de eyección del ventrículo izquierdo inferior a 35%. - Shock cardiogénico (ocurre luego de períodos de lento y progresivo deterioro cardíaco, volviendo al corazón incapaz de bombear el flujo sanguíneo excepto cuando éste es causado  por una taquiarritmia (ritmo cardíaco rápido e irregular) -Disminución acentuada de la frecuencia cardíaca sintomática (bradicardia sintomática) -Enfermedad del nódulo sinusual (una forma especifica de arritmia), trastornos pre-existentes de la conducción sinoatrial, bloqueos atrioventriculares de segundo y tercer grado o bloqueo de rama o bloqueo distal en ausencia de marcapaso externo.  - Enfermedad pulmonar obstructiva grave (enfermedad crónica de los pulmones que disminuye la capacidad respiratoria) - Desequilibrio electrolítico no compensado (por ejemplo alteración de los niveles de potasio en sangre). - Severa hipotensión arterial. - Pacientes en tratamiento con ritonavir. - Miastenia gravis. - Haber sufrido infarto agudo de miocardio en los últimos 3 meses *Síndrome de Brugada: Es una arritmia hereditaria que puede ser descubierta en el electrocardiograma. Las alteraciones pueden ser provocadas luego de la exposición a la propafenona clorhidrato de portadores asintomáticosde dicho síndrome. Luego del inicio de un tratamiento con propafenona se debe realizar un electrocardiograma para descartar alteraciones sugestivas de este síndrome.