Indicación
Praiva® está indicado para el tratamiento de adultos (>18 años) con las siguientes infecciones causadas por cepas sensibles a
para el tratamiento inicial de estas infecciones, o cuando éstos han fracasado: • Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica
causadas por
Staphylococcus aureus meticilino susceptible, o Moraxella catarrhalis; • Neumonía adquirida en la comunidad causada por
Streptococcus pneumoniae (incluyendo cepas multirresistentes*),
aureus meticilino suceptible, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, o Chlamydophilia pneumoniae; • Sinusitis
bacteriana aguda causada por , o Moraxella catarrhalis; • Infecciones no
complicadas de piel y tejidos blandos causadas por Staphylococcus aureus meticilino susceptible o Streptococcus pyogenes;
• Infecciones complicadas de la piel y anexos (inclusive infecciones del pie diabético) causadas por Staphylococcus aureus
meticilino susceptible, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, o Enterobacter cloacae; • Infecciones intra-abdominales
complicadas, incluyendo infecciones polimicrobianas como abscesos, causadas por Escherichia coli, Bacteroides fragilis,
Streptococcus anginosus, Streptococcus constellatus, Enterococcus faecalis, Proteus mirabilis, Clostridium perfringens,
Bacteroides thetaiotaomicron, o especies de Peptostreptococcus
de tracto genital superior femenino, incluyendo las trompas de falopio y endometrio), sin absceso de tubo ovárico o pélvico
asociados. No se recomienda utilizar Praiva®
debe administrarse en combinación con otro agente antibacteriano apropiado (ejemplo: cefalosporina) debido al incremento de
resistencias de Neisseria gonorrhoeae Neisseria gonorrhoeae
* Streptococcus pneumoniae multirresistente, incluyendo aislados conocidos como S. pneumoniae resistente a la penicilina, y
cepas resistentes a dos o más de los siguientes antibióticos: penicilina (MIC ≥ 2 μg/mL), cefalosporinas de 2ª generación (por
ejemplo, cefuroxime), macrólidos, tetraciclinas y trimetoprim/sulfametoxazol.
Praiva® puede ser utilizado para completar el tratamiento en pacientes que han mostrado mejoría durante el tratamiento
• Neumonía adquirida en la comunidad; • Infecciones
complicadas de piel y tejidos blandos. Sin embargo, no debe ser utilizado para iniciar el tratamiento de ningún tipo de infección de
piel y tejidos blandos, ni para neumonía grave adquirida en la comunidad. Se deben considerar las recomendaciones relacionadas
con el uso apropiado de agentes antibióticos.
Principio activo
Moxifloxacino
Concentración
400 MG
Presentación
5 Comprimidos Recubiertos
Contraindicación
Hipersensibilidad a la moxifloxacino o a cualquier componente de la fórmula o a otra quinolonas.
Embarazo y lactancia.
Este medicamento está contraindicado para menores de 18 años de edad; • Pacientes con historia de trastornos en los tendones asociada al tratamiento con quinolonas.
en pacientes con: • Prolongación del QT congénita o adquirida y documentada; • Alteraciones electrolíticas, particularmente
hipocalemia no corregida; • Bradicardia clínicamente relevante; • la fracción de eyección ventricular izquierda; • Historial previo de arritmias sintomáticas.
ndicado en pacientes con alteración de la función hepática (Child Pugh C) y en pacientes con un aumento de transaminasas 5 veces por encima del límite superior de la normalidad.