Romance y bienestar: Cómo la felicidad en pareja mejora la salud
Edición especial por San Valentín
En un mundo donde el estrés diario y las exigencias cotidianas pueden aplacar nuestro espíritu, el romance y el amor aparecen como un refugio de bienestar. La conexión profunda entre las parejas no solo nutre el alma sino que, según varios estudios1, tiene un impacto tangible en nuestra salud física y emocional.
Este Día de San Valentín nos permitimos tomarnos un momento para reflexionar sobre cómo la felicidad en pareja puede ser una fuente de rejuvenecimiento y vitalidad, impactando positivamente nuestra salud integral.
La influencia de la felicidad en la salud
La felicidad compartida en pareja se traduce en beneficios para la salud que quizás no nos resultan tan obvios pero pueden ir desde reducir los niveles de estrés hasta fortalecer el sistema inmunológico.2
Un estudio realizado por la Federación Mundial del Corazón descubrió que personas con fuertes lazos emocionales mostraron una capacidad de recuperación de enfermedades tratadas entre dos y cuatro veces mayor.3
Mientras que una investigación de la Universidad de Carolina del Norte encontró que los abrazos activan la glándula timo, esencial para el sistema inmunológico, impulsando la creación de glóbulos blancos que luchan contra las infecciones.4
Los vínculos afectivos con parejas, amigos y familiares pueden mejorar la presión arterial y disminuir la ansiedad y el estrés, considerados factores de riesgo psicológicos. Según el Dr. Miguel Ángel García Fernández, de la Sociedad Española de Cardiología, existe una conexión directa entre el estado de ánimo y la salud cardíaca. Y recalca que para prevenir enfermedades cardiovasculares, es crucial gestionar la tensión, el colesterol, practicar ejercicio, mantener una dieta saludable y fomentar sentimientos positivos a través de relaciones afectivas sólidas.5
Superando obstáculos juntos
Sin embargo, enfrentar juntos los desafíos también forma parte de este viaje de amor y salud que es mejor hacerlo compartido. Superarlos en pareja no solo prueba la fortaleza de la relación, sino que también abre caminos hacia una mayor comprensión y cercanía.
1. Estrés y ansiedad: los enemigos silenciosos
El estrés y la ansiedad no solo afectan la salud mental individual, sino que pueden generar obvias tensiones en el vínculo. 6 Es posible aprender a manejar estos estados emocionales por medio de técnicas de relajación, mindfulness e incluso recurrir a terapia. Cualquiera de estas técnicas puede lograr aplacar el impacto en la pareja, permitiéndole mantenerse con una conexión fuerte y sostenida, que es clave para el bienestar conjunto. 7
2. Disfunción Eréctil: un reto compartido
En Uruguay el trastorno sexual más frecuente es la disfunción eréctil, revelando ser una condición más común de lo que quizás se difunde. 8 Las opciones de tratamiento son variadas, desde medicamentos hasta terapias de apoyo, lo que ofrece esperanza y soluciones prácticas para las parejas. La clave está en enfrentar el tema con franqueza y apoyo mutuo, lo que puede transformar este desafío en una oportunidad para reforzar el vínculo. 9
3. Diferencias en la comunicación: Entender para conectar
Cada persona tiene su forma y estilo para comunicarse, que en ocasiones, pueden llevar a malentendidos, discusiones o conflictos. Reconocer y respetar estas diferencias, buscando puntos en común y desarrollando habilidades de escucha activa, puede transformar los desafíos de algo tan importante como la comunicación de la pareja en puentes hacia una mayor intimidad y comprensión mutua.
Construyendo un romance saludable
Si llegaste a leer hasta acá, te compartimos algunos consejos para cultivar eun romance que beneficie tanto nuestra salud emocional como física:
- Comunicación abierta: Hablar sobre sentimientos, deseos y preocupaciones fortalece el vínculo y reduce el estrés. 10 No hay que escaparle a la charla sobre temas difíciles, la sinceridad siempre nos conduce hacia la solución.
- Actividades compartidas: Ejercitar juntos, ya sean caminatas al aire libre o clases de baile en casa, no solo mejora la salud física sino que también refuerza la conexión emocional de la pareja. 11
- Tiempo de calidad: Dedicar momentos especiales para disfrutar el uno del otro, libres de distracciones tecnológicas es muy importante. Estos instantes de calidad son cruciales para mantener viva la conexión amorosa.
- Mindfulness en pareja: Practicar la atención plena juntos, a través de la meditación o simplemente escuchándose sin juzgar, puede aumentar significativamente la empatía y la comprensión mutua. 12
En este San Valentín, aprovechemos para celebrar el poder que tiene el amor y el cuidado sobre una vida saludable y plena.
Fuentes: 1. https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/the-health-benefits-of-strong-relationships; 2. https://www.earth.com/news/spending-time-with-a-romantic-partner-can-improve-your-health/ 3. https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2372-el-amor-beneficia-seriamente-la-salud.html; 4. https://saludconlupa.com/salud-mental/que-nos-sucede-cuando-nos-quedamos-sin-abrazos/; 5. https://www.hola.com/estar-bien/2012021456953/amor-bueno-salud-corazon/; 6. https://www.unr.edu/nevada-today/news/2018/atp-relationship-stress; 7. https://link.springer.com/article/10.1007/s12671-020-01404-8; 8. https://www.elpais.com.uy/informacion/la-disfuncion-erectil-es-el-trastorno-sexual-mas-frecuente-en-uruguay; 9. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/erectile-dysfunction/diagnosis-treatment/drc-20355782; 10. https://www.nytimes.com/2020/04/03/smarter-living/talking-out-problems.html; 11. https://healthnews.com/fitness/physical-health/workout-ideas-for-couples-to-strengthen-your-relationship/; 12. https://www.washingtonpost.com/wellness/2022/12/29/mindfulness-marriage-relationship-benefits/#:~:text=Research%20shows%20it%20is%20also,being%20and%20quality%20of%20life.