Principales hábitos de prevención para hombres
Noviembre Azul 2023
Cada año, en el mes de noviembre, nos teñimos de azul en honor a una causa vital: la concienciación y prevención del cáncer de próstata. Noviembre Azul es un movimiento global que busca informar a los hombres y a la sociedad en su conjunto, sobre la importancia de cuidar la salud prostática 1 y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Cifras de cáncer de próstata en Uruguay
Antes de sumergirnos en los hábitos de prevención, es fundamental comprender la magnitud de este problema de salud en Uruguay. Según el Registro Nacional de Cáncer de Uruguay, el cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres, representando aproximadamente el 22% de todos los casos de cáncer diagnosticados en el país. 2 Se estima que se diagnostican más de 1,400 nuevos casos de cáncer de próstata en Uruguay cada año. 3
Estas cifras subrayan la importancia de la prevención y la detección temprana, ya que el cáncer de próstata es altamente tratable cuando se detecta en sus etapas iniciales. 4 Sin embargo, los hombres a menudo subestiman el riesgo de esta enfermedad y no realizan exámenes regulares. 5
Noviembre Azul se dedica a cambiar esta tendencia al fomentar la concienciación y promover hábitos de prevención.
Hábitos de prevención clave
- Exámenes de próstata regulares: Uno de los pasos de prevención más importantes que los hombres pueden tomar es programar exámenes regulares de próstata. Estos pueden detectar signos tempranos de la enfermedad, lo que permite un tratamiento oportuno. 6 Esta clase de exámenes incluyen el antígeno prostático específico (PSA) y el tacto rectal, y son esenciales para hombres mayores de 50 años o aquellos con factores de riesgo.7
- Alimentación saludable: Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos bajos en grasa puede reducir el riesgo de cáncer de próstata. 8 Incorporar alimentos ricos en licopeno, como tomates y productos de tomate, puede ser especialmente beneficioso. Además, limitar el consumo de grasas saturadas y alimentos procesados es clave. 9
- Ejercicio físico como parte de la rutina: La actividad física regular no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también se ha asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata. Se recomienda al menos 150 minutos de actividad moderada por semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta. 10
- Estrés bajo control: El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la salud en general, incluida la próstata. La gestión del estrés a través de técnicas como la meditación, el yoga o la psicoterapia puede ser beneficiosa. 11
- No fumar y limitar consumo de alcohol: El tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer. Abandonar estos hábitos resultan acciones cotidianas importantes para la prevención. 12
- Educación constante: La información es poder, y estar bien informado sobre el cáncer de próstata y las opciones de prevención es fundamental. Noviembre Azul ofrece oportunidades para aprender más sobre la enfermedad y cómo cuidar la salud prostática.13
El Poder de la prevención en Noviembre Azul
Noviembre Azul es un mes de concienciación que brinda a los hombres la oportunidad de tomar el control de su salud. La prevención y la detección temprana son cruciales para reducir el impacto del cáncer de próstata en Uruguay y en todo el mundo. 14
El movimiento Noviembre Azul no solo se trata de concienciación, sino también de solidaridad. Los hombres pueden apoyarse mutuamente y compartir sus experiencias para fomentar la prevención y la detección temprana.
A medida que la sociedad se une en la lucha contra el cáncer de próstata, podemos hacer una diferencia significativa en la salud de los hombres.
Fuentes:
1. https://www.sompu.org.uy/informacion/novedades/noviembre-azul; 2. https://www.fnr.gub.uy/noticia_slide/noviembre-azul/; 3. https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/dia-nacional-lucha-contra-cancer; 4. https://www.fnr.gub.uy/noticia_slide/noviembre-azul/; 5. https://www.sompu.org.uy/informacion/novedades/noviembre-azul; 6. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-prostata/causas-riesgos-prevencion/factores-de-riesgo.html; 7. https://www.cancer.org/es/cancer/tipos/cancer-de-prostata/deteccion-diagnostico-clasificacion-por-etapas/pruebas-de-deteccion-para-el-cancer-de-prostata.html; 8. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/prostate-cancer/in-depth/prostate-cancer-prevention/art-20045641; 9. https://www.alimente.elconfidencial.com/bienestar/2023-08-25/licopeno-saca-los-colores-contra-el-cancer-de-prostata_3723202/; 10. https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atencion-del-cancer/prevenci%C3%B3n-y-vida-saludable/actividad-fisica-y-riesgo-de-c%C3%A1ncer; 11. https://icua.es/cancer-prostata/es-el-estres-un-factor-de-riesgo-en-el-cancer-de-prostata/; 12. https://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/prevenci%C3%B3n-y-vida-saludable/alcohol; 13. https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/noviembre-azul-mes-concientizacion-sobre-cancer-prostata; 14. https://www.fnr.gub.uy/noticia_slide/noviembre-azul/