Cambiar de marca o tipo de pastilla anticonceptiva
¿Cómo hacerlo de forma segura?
Las mujeres que toman pastillas anticonceptivas pueden llegar a enfrentarse a esta situación: la decisión, necesidad o recomendación médica de cambiar de marca o tipo de pastilla anticonceptiva. Las razones para hacerlo son variadas y dependerá de cada caso personal, pero lo importante es saber cómo hacerlo de forma segura y amigable con el organismo.
Este es un tema que interesa a muchas mujeres, ya que como indica un informe de la Organización Panamericana de la Salud, alrededor del 59,2% de las mujeres en América Latina y el Caribe usan algún tipo de anticonceptivo moderno, y las píldoras anticonceptivas son una opción popular. (1)
Lo primero que hay que tener en cuenta es que cada cuerpo es un mundo. No todas las mujeres reaccionan igual a los mismos anticonceptivos. (2) Algunas pueden cambiar de marca por razones de costos, mientras que otras lo hacen en busca de un producto que se adapte mejor a su organismo y genere menos efectos secundarios. También puede ser una recomendación médica asociada a la etapa reproductiva de la mujer, ya que para mujeres de más de 40 años suelen aconsejarse otro tipo de pastillas anticonceptivas, más adecuadas a esta etapa femenina. (3)
El proceso de cambio de marca o tipo de pastilla anticonceptiva siempre debe realizarse bajo la supervisión de un profesional de la salud, preferiblemente un ginecólogo. Este es el primer y más importante paso. Ellos son los que pueden aconsejar acerca de qué producto es más conveniente para cada mujer, de acuerdo a sus necesidades y su historial médico. (4)
El segundo paso es la planificación. Si la mujer está cambiando a una pastilla con dosis similares de hormonas, podría comenzar a tomar las nuevas pastillas justo después de terminar el paquete actual. Sin embargo, si la dosis es diferente, el médico indicará cuándo es el mejor momento para iniciar el nuevo ciclo. (5)
Además, durante el primer mes del cambio, es recomendable usar un método anticonceptivo adicional, como los condones. Aunque es poco común, puede haber un pequeño riesgo de embarazo durante este período de transición. (6)
Es importante recordar que todas las pastillas anticonceptivas deben tomarse de la misma manera: una pastilla al día, a la misma hora. Si olvidas tomar una pastilla, debes tomarla tan pronto como lo recuerdes y seguir con las siguientes como de costumbre, salvo que tu médico te indique otro procedimiento. (7)
Algo a tener en cuenta es que es normal que durante el cambio de marca o tipo de pastilla anticonceptiva la mujer puede experimentar algunos efectos secundarios como sensibilidad en los senos, cambios de humor o sangrado entre periodos. Si estos síntomas persisten durante más de tres meses, es aconsejable consultar con el médico. (8)
Finalmente, para mantener una toma de anticonceptivos segura, nunca se debe dejar de tomar la píldora sin consultar a un profesional de la salud. Este tipo de decisión no solo podría aumentar el riesgo de embarazo, sino que también podría producir otros efectos secundarios, como alteraciones en el ciclo menstrual. (9)
Cuidar de la salud reproductiva es vital. Desde Eurofarma recomendamos siempre consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios en tu método anticonceptivo. Siempre ten en cuenta que el material presentado aquí es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulta a tu médico.
Fuentes
1.https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52035/9789275122944_spa.pdf 2. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-31222014000100002 3. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/birth-control/in-depth/best-birth-control-pill/art-20044807 4. https://www.nhs.uk/conditions/contraception/combined-contraceptive-pill/ 5. https://www.health.gov.au/health-topics/contraception/contraception-information/contraception-choices-women 6.https://www.nhs.uk/conditions/contraception/combined-contraceptive-pill/ 7. https://www.womenshealth.gov/a-z-topics/birth-control-methods 8. https://www.nhs.uk/conditions/contraception/combined-contraceptive-pill/ 9. https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/birth-control/in-depth/birth-control-pill/art-20045136