Señales de que puede faltarte vitamina D, incluso en verano
Algunas te sorprenderán
La vitamina D, conocida como la "vitamina del sol", es esencial para la salud ósea y el funcionamiento adecuado del cuerpo. A pesar de su nombre, la vitamina D es en realidad una hormona producida por la piel en respuesta a la exposición al sol. 1
Lógicamente el verano ofrece más oportunidades para absorber vitamina D de forma natural, pero existen varios factores pueden llevar a una deficiencia, incluso durante esta estación. 2 Entre los factores más habituales se encuentran 3:
- Deficiencia de vitamina D en la dieta
- Malabsorción de vitamina D de los alimentos
- Baja exposición a la luz solar
- Imposibilidad del hígado o riñones de convertir la vitamina D
- Medicamentos que intervengan en la capacidad de convertir o absorber vitamina D
Antes de adentrarnos en las señales de deficiencia de vitamina D, repasemos las cantidades diarias promedio que una persona necesita, de acuerdo a su edad. Las cantidades están expresadas en unidades internacionales (UI) 4:
- De 0 hasta 12 meses: 400 UI
- Niños entre uno y 13 años: 600 UI
- Adolescentes entre 14 y 18 años: 600 UI
- Adultos de 19 a 70 años: 600 UI
- Adultos mayores de 71 años: 800 UI
- Mujeres embarazadas y lactando: 600 UI
La detección de cualquier deficiencia o malabsorción de la vitamina D debe hacerse a través de un análisis médico. 5
Veamos a continuación algunos de los principales síntomas asociados a la falta de vitamina D.
Señales de deficiencia de vitamina D
- Fatiga continua: La deficiencia de vitamina D puede llevar a una sensación persistente de cansancio, que no se alivia con el descanso. 6
- Debilidad muscular y dolor óseo: La vitamina D es crucial para la salud ósea y muscular. La falta de esta vitamina puede causar dolor, especialmente en la espalda y las piernas, y debilidad muscular general. 7
- Estado de ánimo depresivo: Hay evidencia que vincula bajos niveles de vitamina D con el estado de ánimo depresivo y trastornos como la depresión. 8
- Cicatrización lenta de heridas: la falta de vitamina D puede afectar la capacidad del cuerpo para sanar heridas y regenerar tejidos. 9
- Aumento de la susceptibilidad a infecciones: La vitamina D juega un rol bastante importante en el sistema inmunológico. Su deficiencia puede conducir a un aumento en la frecuencia de infecciones, especialmente infecciones respiratorias como resfriados y gripes. 10
Consejos para prevenir la deficiencia de Vitamina D
- Exposición solar moderada: La forma más natural de obtener vitamina D es a través de la exposición al sol. Unos 10-30 minutos de exposición solar en brazos, piernas o espalda, varias veces a la semana, es recomendada. Siempre consulta a tu médico sobre tu caso particular y otros cuidados a tener. 11
- Dieta equilibrada: La inclusión en la dieta habitual de alimentos ricos en vitamina D, como pescado graso (salmón, atún), aceite de hígado de bacalao, yemas de huevo, y alimentos fortificados como algunos tipos de leche y cereales, también es aconsejada. 12
- Suplementos de Vitamina D: Si la persona ya se ha hecho un estudio y ha identificado que tiene carencia de vitamina D, es probable que su médico le aconseje el consumo de suplementos. Siempre deben estar indicados por un profesional de la salud para que será el que dictará la dosis adecuada y brindará una guía de tratamiento. 13
- Evaluación regular de los niveles de vitamina D: Realizar pruebas médicas regulares para monitorear los niveles de vitamina D es una buena idea para identificar y tratar la deficiencia antes de que cause problemas de salud. 14
Ten en cuenta que el material presentado aquí es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulta a tu médico.
Fuentes: 1. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002405.htm 2. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/poderosa-vitamina-sol_20517 3. https://medlineplus.gov/spanish/vitaminddeficiency.html 4. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminD-DatosEnEspanol/ 5. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/carencia-de-vitamina-d 6. https://www.houstonmethodist.org/es/why-choose-houston-methodist/blog/2021/jul/how-vitamin-d-deficiency-affects-the-body/ 7. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/vitamin-d-deficiency/faq-20058397 8. https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/358/599 9. https://medlineplus.gov/spanish/vitaminddeficiency.html 10. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272012000500001 11. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/vitamin-d-deficiency/ 12. https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2456-evitar-deficit-de-vitamina-d-dieta-equilibrada-y-30-minutos-diarios-sol-con-proteccion-.html 13. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/vitamin-d-deficiency 14. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/carencia-de-vitamina-d