Publicado en: 26 de agosto de 2025  y atualizado en: 4 de septiembre de 2025
  • Para compartir
Escuche el texto Detener el audio

La microbiota intestinal, ese conjunto de billones de microorganismos que vive dentro de nuestro sistema digestivo, cumple funciones vitales que impactan directamente en tu digestión, tu sistema inmune y hasta tu estado de ánimo. Por eso, muchas veces se la llama “el segundo cerebro”. 1

Este ecosistema, si está equilibrado, es tu aliado más fuerte y siempre trabaja a tu favor: mejora la absorción de nutrientes, protege contra patógenos y regula procesos inflamatorios. Pero cuando se desequilibra, ya sea por estrés, por mala alimentación, por un uso excesivo de antibióticos o por el sedentarismo, puede convertirse en el origen silencioso de múltiples problemas. 2

Veamos un poco más cómo funciona este “segundo cerebro”.


¿Cómo influye realmente la microbiota en las  emociones y salud mental?

Más del 90% de la serotonina, la hormona que regula el humor y el bienestar, se produce en el intestino. Una microbiota saludable favorece la producción de este neurotransmisor y puede incluso ayudar a prevenir síntomas de ansiedad o depresión. 3

Tip práctico:
Si notas cambios de ánimo, irritabilidad o fatiga constante, un primer paso podría ser revisar tu alimentación. Empieza por cambios pequeños pero significativos como reducir la ingesta de azúcar y aumentar la de alimentos ricos en fibra y fermentados.

El intestino: ese guardián poco valorado del sistema inmune

Se estima que hasta el 70% del sistema inmune está relacionado con el intestino. 4 Esto significa que lo que comemos todos los días influye directamente en cómo nuestro cuerpo responde ante virus, bacterias o alergias.

Tip práctico:
Incorpora ajos, cebollas y puerro crudos o cocidos a tus comidas. Son ricos en prebióticos naturales que estimulan las bacterias defensivas.

5 hábitos diarios para nutrir tu microbiota

Lo que realmente vemos con esta información es que cuidar de nuestra microbiota no requiere enormes esfuerzos, gastos extras o fórmulas mágicas. Solo lleva conciencia, constancia y estar atento a la hora de tomar decisiones en cuanto a la alimentación.

Repasemos 5 consejos del día a día que te ayudarán a nutrir tu microbiota y puedes implementar hoy mismo:

1. Incluye fibra en tu desayuno. Iniciar el día con un bowl de avena, frutas y semillas (como chía o lino) es un combo ideal para tus bacterias buenas. 5
2. Agrega alimentos fermentados a tu dieta. Un vaso de kéfir, yogur natural sin azúcar o una cucharada de chucrut al almuerzo puede marcar una gran diferencia en tu flora intestinal. Afortunadamente hoy en día estos alimentos se encuentran fácilmente en cualquier supermercado.
3. Nunca te olvides del agua. La hidratación, aunque beneficiosa para la salud integral, también influye en la salud digestiva. Beber 2 litros de agua al día facilita el tránsito intestinal y mejora el entorno microbiano. 6
4. Ejercítate todos los días. Solo una caminata diaria de 30 minutos tendrá un impacto positivo en la salud de tu microbiota, mejorando la  diversidad bacteriana y reduce la inflamación intestinal. 7
5. Relájate antes de dormir. Aunque parezca que no tiene relación, el estrés crónico y la falta de un buen descanso también alteran la microbiota. Prioriza la higiene del sueño, eliminando pantallas al menos 1 hora antes de dormir y dándole el espacio que merece a tu descanso.

Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulta a tu médico.

Referencias Bibliográficas:

  • https://www.gutmicrobiotaforhealth.com/es/sobre-la-microbiota-intestinal/
  • https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2021000100010
  • https://www.fundacionfavaloro.org/por-que-la-microbiota-intestinal-afecta-el-estado-de-animo/
  • https://www.bbc.com/mundo/noticias45640966#:~:text=El%2070%25%20de%20las%20c%C3%A9lulas,nuestra%20inmunidad%20ante%20las%20enfermedades.
  • https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/fiber/art-20043983
  • https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/expert-answers/digestion/faq-20058348
  • https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-62897218
Este material es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulte a su médico.
  • Para compartir
¿Encontraste útil este contenido?