El equilibrio hormonal en el bienestar sexual del hombre después de los 40 años
Con el avance del tiempo nos vamos dando cuenta que la danza hormonal que ocurre dentro de nuestro cuerpo juega un papel crucial en nuestra salud sexual. Especialmente en los hombres que han cruzado la barrera de los 40 años, un equilibrio hormonal adecuado puede ser el ingrediente secreto para una vida sexual saludable y satisfactoria.
La Testosterona: La Hormona Clave
La testosterona, es fundamental para muchas funciones del cuerpo de los hombres, incluyendo la producción de espermatozoides, la distribución de grasa, la producción de glóbulos rojos y, por supuesto, la función sexual. (1) Con el paso del tiempo, es normal que los niveles de testosterona disminuyan. Esta disminución puede comenzar ya en la mitad de los 30 años y continuar a lo largo de la vida de un hombre. Sin embargo, la velocidad y la magnitud de esta disminución pueden variar considerablemente entre los hombres. (2)
La llamamos “la hormona clave” ya que su papel es tan importante que los niveles de testosterona por debajo de lo normal pueden causar síntomas como disminución de la libido, disfunción eréctil y pérdida de masa muscular (3). Aunque es cierto que los niveles de testosterona tienden a disminuir con la edad, la buena noticia es que no necesariamente se traduce en problemas de salud sexual. Los hombres con niveles saludables de testosterona pueden seguir disfrutando de una vida sexual activa y satisfactoria incluso en la vejez (4)
El Desequilibrio Hormonal
La disfunción sexual masculina no siempre es resultado de la disminución de la testosterona. Los problemas de tiroides, que son bastante comunes después de los 40 años, también pueden contribuir a los problemas sexuales. Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden resultar en disfunción eréctil y disminución de la libido. (5)
Un desequilibrio hormonal puede ocurrir cuando el cuerpo produce demasiada cantidad de testosterona, o por el contrario, muy poca cantidad. (6) Hay varias maneras en las que puede producirse un desequilibrio hormonal. Algunos de los posibles desencadenantes incluyen:
- Envejecimiento: los niveles de testosterona en los hombres tienden a disminuir con la edad.
- Problemas de salud subyacentes: algunas condiciones médicas, como la diabetes tipo 2 y ciertas enfermedades del corazón, pueden afectar los niveles de testosterona. (7)
- Estilo de vida: Factores como la dieta, la actividad física, el estrés y el sueño pueden influir en los niveles hormonales. (8)
Identificar un desequilibrio hormonal puede ser complicado, ya que los síntomas pueden variar considerablemente de una persona a otra. Algunos de los posibles signos de un desequilibrio hormonal en hombres incluyen (9):
- Cambios en el estado de ánimo, como sentirse más irritable o ansioso de lo normal.
- Disminución del deseo sexual o dificultades con la función eréctil.
- Fatiga o falta de energía.
- Pérdida de masa muscular o aumento de grasa corporal.
- Dificultad para concentrarse o recordar cosas.
- Cambios en el patrón de sueño, como insomnio o somnolencia excesiva.
Si sospechas que puedes estar experimentando un desequilibrio hormonal, es importante que hables con un profesional de la salud. Pueden realizar pruebas para medir tus niveles hormonales y, si es necesario, pueden trabajar contigo para desarrollar un plan de tratamiento adecuado.
Logrando el Equilibrio Hormonal
Hay una serie de formas para mantener o incluso mejorar el equilibrio hormonal. Los cambios en el estilo de vida, como una alimentación saludable, el ejercicio regular y un sueño adecuado, pueden tener un impacto significativo en la salud hormonal. Además, mantener un peso saludable es esencial ya que la obesidad puede interferir con la producción de varias hormonas, incluyendo la testosterona. (10)
En caso de un desequilibrio hormonal severo, se podrían considerar una serie de tratamientos, que pueden ser simplemente la toma de algún medicamento que ayude a conseguir el balance necesario en el organismo hasta terapias más complejas. Pero es importantísimo recordar que cualquier tratamiento hormonal siempre debe ser supervisado por un profesional de la salud ya que se trata de un diagnóstico personalizado que requiere seguimiento cercano. (11)
Lo crucial a destacar es que mantener el equilibrio hormonal es fundamental para la salud sexual del hombre, especialmente después de los 40 años y existen hoy en día tratamientos para alcanzarlo fácilmente. Si tienes dudas sobre tu salud sexual o tus niveles hormonales, no dudes en consultar a un profesional médico que podrá guiarte con las mejores alternativas de tratamiento para tus necesidades.
Recuerda que el material presentado aquí es sólo para fines informativos. No debe ser utilizado para realizar el autodiagnóstico o la automedicación. En caso de duda, siempre consulta a tu médico.
Fuentes:
1. https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/testosterona.html 2. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3271310/ 3. https://www.endocrine.org/patient-engagement/multilingual-resource-library/bajo-nivel-de-testosterona 4. https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-niveles-de-testosterona/ 5. https://newsnetwork.mayoclinic.org/es/2017/02/17/la-terapia-con-testosterona-es-util-para-algunos-hombres-pero-no-para-todos 6. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/desequilibrio-hormonal 7. https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-11-18/realmente-testosterona-hace_2278708/
8. https://cuidateplus.marca.com/sexualidad/diccionario/testosterona.html 9. https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/desequilibrio-hormonal
10. https://www.healthline.com/health/es/desequilibrio-hormonal 11. https://splendorofyouth.com/es/sintomas-de-desequilibrios-hormonales/