¿Cómo afecta la hipertensión arterial a tu salud a largo plazo?
3 tips para mejorar tu calidad de vida
La hipertensión arterial es una afección que afecta actualmente a más del 30% de la población adulta mundial. 1 Esta enfermedad, también conocida como presión arterial alta, es una condición en la que la fuerza de la sangre que transita a través de las arterias es demasiado alta. 2 A largo plazo, esto puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular y enfermedad renal. 3
La presión arterial se mide en dos números: la presión sistólica (la presión cuando el corazón late) y la presión diastólica (la presión cuando el corazón está en reposo entre latidos). Una presión arterial normal se considera 120/80 mmHg o menos. La hipertensión arterial se define como una presión arterial constante de 130/80 mmHg o más. 4
En Uruguay 3 de cada 10 personas de 15 a 64 años presentan presión arterial elevada, aumentando a 6 de cada 10 en las edades de 55 a 64 años. 5
Según la Encuesta Nacional de Salud 2014, la hipertensión arterial afecta al 29% de la población uruguaya adulta. La prevalencia de la hipertensión aumenta con la edad, afectando al 41% de los adultos mayores de 65 años. Además, el estudio encontró que la hipertensión arterial es más común en hombres (33%) que en mujeres (25%). 6
Los estudios indican que la prevalencia de esta enfermedad en Uruguay viene en aumento. De acuerdo al estudio de Carga Global de Enfermedad de Uruguay, la hipertensión arterial es el segundo factor de riesgo con más años de vida perdidos por discapacidad, años de vida perdidos por muerte prematura y años de vida saludables perdidos, para ambos sexos. 7
La hipertensión arterial a largo plazo puede tener graves consecuencias para la salud. Estas son tres de las formas en que puede afectar nuestra salud integral:
- Enfermedades del corazón: las enfermedades coronarias y la hipertensión arterial están estrechamente relacionadas. De hecho, la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades coronarias. 8 Según datos del Ministerio de Salud de Uruguay, en el año 2020, las enfermedades cardiovasculares fueron la principal causa de muerte en el país, representando el 29,2% de todas las muertes. Además, se estima que el 31% de la población uruguaya sufre de hipertensión arterial, lo que aumenta significativamente el riesgo de enfermedades coronarias. 9
- Problemas de visión: los problemas de visión son una posible complicación de la hipertensión arterial. La hipertensión puede causar daño a los vasos sanguíneos del ojo, lo que puede llevar a una disminución en la visión, incluyendo la pérdida de la visión periférica y la ceguera. 13 En Uruguay, según datos de la Fundación Retina Uruguay, la hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para la retinopatía hipertensiva, una afección en la que los vasos sanguíneos en la retina del ojo se dañan debido a la hipertensión arterial. La retinopatía hipertensiva puede provocar visión borrosa, visión doble, manchas oscuras en la visión y, en casos graves, ceguera. 14
- Enfermedades renales: la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad renal crónica. Cuando la presión arterial es alta, puede dañar los vasos sanguíneos del riñón, lo que a su vez puede llevar a una disminución de la función renal. 15 En Uruguay, según datos del Ministerio de Salud Pública, la enfermedad renal crónica afecta a alrededor del 8% de la población adulta, y la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo. De hecho, se estima que hasta el 30% de los casos de enfermedad renal crónica pueden ser atribuidos a la hipertensión arterial. 16 Además, la hipertensión arterial también puede empeorar la progresión de la enfermedad renal crónica, lo que puede llevar a complicaciones graves, como la insuficiencia renal y la necesidad de diálisis o trasplante de riñón. 17 Es importante destacar que el daño renal causado por la hipertensión arterial puede ser silencioso y no presentar síntomas notables hasta que la enfermedad está en etapas avanzadas. 18 Por lo tanto, es fundamental controlar la presión arterial regularmente y hacerse pruebas de función renal para detectar cualquier problema a tiempo.
3 tips para cuidar la salud de la hipertensión
Si bien la hipertensión arterial puede ser una condición grave, hay pasos que se pueden tomar para controlarla y prevenir complicaciones a largo plazo. 19 Aquí hay tres consejos para cuidar la salud de la hipertensión:
Mantener una dieta saludable
Una dieta saludable puede ayudar a reducir la presión arterial y prevenir complicaciones a largo plazo. 20 Esto puede incluir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras, y baja en grasas saturadas, colesterol y sodio. Además, limitar el consumo de alcohol y cafeína también puede ayudar a reducir la presión arterial. 21
Realizar actividad física regularmente
El ejercicio regular puede ayudar a controlar la hipertensión arterial y prevenir complicaciones a largo plazo. La actividad física regular puede incluir caminar, andar en bicicleta, nadar o cualquier otra actividad que aumente la frecuencia cardíaca y la respiración. Se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada o 75 minutos de actividad física vigorosa cada semana. 22
Seguir y respetar las indicaciones médicas y tratamiento
En algunos casos, se pueden necesitar medicamentos para controlar la hipertensión arterial. Es importante tomar los medicamentos según lo prescrito por un médico, ya que pueden ayudar a reducir la presión arterial y prevenir complicaciones a largo plazo. Además, si se experimentan efectos secundarios o problemas para tomar los medicamentos, es importante hablar con un médico para encontrar una solución alternativa.
Fuentes:
1.https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension. 2.https://medlineplus.gov/spanish/highbloodpressure.html. 3.https://www.heart.org/es/health-topics/high-blood-pressure/why-high-blood-pressure-is-a-silent-killer/ 4.https://medlineplus.gov/spanish/highbloodpressure.html. 5.https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/hipertension-arterial-uruguay. 6.https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/hipertension-arterial-uruguay. 7. https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/estudio-carga-global-enfermedad 8.https://www.heart.org/es/health-topics/high-blood-pressure/why-high-blood-pressure-is-a-silent-killer/ 9.https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/estadisticas-mortalidad 10. https://www.heart.org/en/health-topics/high-blood-pressure/health-threats-from-high-blood-pressure/high-blood-pressure-and-coronary-artery-disease 11. https://www.heart.org/es/health-topics/high-blood-pressure/why-high-blood-pressure-is-a-silent-killer/ 12. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/diabetes/informacion-general/prevenir-problemas/diabetes-enfermedades-cardiacas-accidentes-cerebrovasculares 13. https://www.heart.org/es/health-topics/high-blood-pressure/health-threats-from-high-blood-pressure/how-high-blood-pressure-can-lead-to-vision-loss 14.https://retinauruguay.org/hipertension-ocular-y-arterial/) 15.https://www.kidney.org/atoz/content/high-blood-pressure 16.https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/noticias/enfermedad-renal-cronica-una-epidemia-silenciosa-afecta-8-los-adultos-uruguayos 17.https://www.kidney.org/sites/default/files/11-10-0214_AAI_PatBro_HBPandCKD_1-4_NKF_SPAN_Jan08.pdf 18.https://www.kidney.org/atoz/content/hipertension-arterial-y-enfermedad-renal-cronica 19.https://www.seh-lelha.org/consejos-para-el-paciente-hipertenso/ 20.https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/high-blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417 21.https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet 22.https://www.paho.org/es/noticias/9-5-2012-recomendaciones-mundiales-sobre-actividad-fisica-para-salud#:~:text=Los%20adultos%20de%2065%20en,de%20actividades%20moderadas%20y%20vigorosas.