background image

Producción

APROBACION DE DISEÑO

Aseguramiento

de Calidad

Gerencia

Comercial

Dirección 

Técnica

Producto:

Item:

Dimensiones:

Código actual: 

Colores:

Referencias Material

Sustituye a:

2306240216

MUSCULARE 

Papel:

Pliegues:

prospecto

26x16 cm

------------------

(impreso a doble faz)

obra 60g/m2

3

NEGRO

Especificaciones Técnicas

Este cuadro no se imprime

/storage/bulas_html/532-patient-e502efe4b2a87757c3eecd1195f9e3315645a2f8/-html.html
background image

Relajante muscular

FORMA FARMACÉUTICA Y PRESENTACIONES

Musculare®  5 - Estuches conteniendo 10 y 20 

comprimidos recubiertos.

Musculare®  10 - Estuches conteniendo 10 y 20 

comprimidos recubiertos.

Composición

Cada comprimido recubierto de 

Musculare® contiene:

Ciclobenzaprina clorhidrato 5 mg*; Excipientes c.s.

Cada comprimido recubierto de 

Musculare® 10 contiene:

Ciclobenzaprina clorhidrato 10 mg**; Excipientes c.s.

Excipientes: celulosa microcristalina, fosfato tricálcico, 

croscarmelosa sódica, lactosa, estearato de magnesio, 

hidroxipropilmetilcelulosa, polietilenglicol, dióxido de titanio y 

óxido de hierro amarillo.

*5,0 mg de ciclobenzaprina clorhidrato equivalen a 4,415 mg de 

ciclobenzaprina base.

**10,0 mg de ciclobenzaprina clorhidrato equivalen a 8,83 mg 

de ciclobenzaprina base.

INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE

1. ¿PARA QUÉ SE INDICÓ ESTE MEDICAMENTO?

Este medicamento es un relajante muscular que está 

destinado al tratamiento de contracturas musculares 

asociadas con dolor agudo y de etiología musculo 

esquelética,  como  en  lumbalgias,  tortícolis,  fibromialgia, 

periartritis escapulo-humeral y cervico-braquialgias. Es 

también indicado como coadyuvante de otras medidas 

para  el  alivio  de  los  síntomas  tales  como  fisioterapia  y 

reposo.

2. ¿CÓMO FUNCIONA ESTE MEDICAMENTO?

Musculare®, cuyo principio activo es ciclobenzaprina 

clorhidrato, es un relajante muscular. La ciclobenzaprina 

suprime el espasmo músculo esquelético de origen 

local, sin interferir con la función muscular. El uso de 

ciclobenzaprina por periodos superiores a dos o tres 

semanas debe ser realizado con la debida supervisión 

médica porque, en general, los espasmos musculares 

asociados a procesos musculo-esqueléticos agudos y 

dolorosos son de corta duración.

La  ciclobenzaprina  no  es  eficaz  en  la  espasticidad 

muscular debida a lesiones del Sistema Nervioso Central.

Tiempo medio estimado para el inicio de la acción 

terapéutica: 

El fármaco comienza actuar aproximadamente 1 hora 

luego de la administración.

3. ¿CUÁNDO NO DEBO UTILIZAR ESTE MEDICAMENTO? 

Usted no debe utilizar 

Musculare® (ciclobenzaprina 

clorhidrato) en los siguientes casos:

•  Hipersensibilidad a la ciclobenzaprina o a cualquier otro 

componente de la fórmula del producto.

•  Pacientes que presentan glaucoma o retención urinaria.

•  Con  el  uso  simultáneo  de  IMAO  (inhibidores  de  la 

monoaminooxidasa).

•  Fase aguda pos-infarto de miocardio.

•  Pacientes  con  arritmia  cardíaca,  bloqueo  cardíaco, 

alteración  de  la  conducción,  insuficiencia  cardíaca 

congestiva o hipertiroidismo.

Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres 

embarazadas sin orientación del médico. 

4.¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE UTILIZAR ESTE 

MEDICAMENTO?

La ciclobenzaprina clorhidrato está relacionada 

estructuralmente con los antidepresivos tricíclicos 

(por ejemplo, amitriptilina e imipramina). Cuando las 

dosis administradas son mayores a las recomendadas, 

pueden ocurrir serias reacciones en el sistema 

nervioso central (SNC). La ciclobenzaprina interactúa 

con la monoaminooxidasa. En pacientes que reciben 

antidepresivos tricíclicos, incluyendo la furazolidona, 

la pargilina, la procarbazina e IMAO, pueden ocurrir 

crisis hiperpiréticas, convulsiones severas y muerte. La 

ciclobenzaprina puede aumentar los efectos del alcohol, 

barbitúricos y de otros fármacos depresores del sistema 

nervioso central (SNC).

Musculare

 

® 

Ciclobenzaprina clorhidrato

 

Precauciones

Debido a su acción atropínica, la ciclobenzaprina debe 

ser utilizada con precaución en pacientes con historia de 

retención urinaria, glaucoma de ángulo cerrado, presión 

intraocular elevada o en aquellos en tratamiento con 

medicación anticolinérgica. 

Por los mismos motivos, los pacientes con antecedentes 

de  taquicardia,  así  como  los  que  sufren  de  hipertrofia 

prostática, deben ser sometidos a cuidadosa evaluación 

de los efectos adversos durante el tratamiento con la 

ciclobenzaprina. No se recomienda la utilización del 

medicamento en pacientes en fase de recuperación 

de infarto de miocardio, en las arritmias cardíacas, 

insuficiencia  cardíaca  congestiva,  bloqueo  cardíaco  u 

otros problemas de conducción. El riesgo de arritmias 

puede verse aumentado en los casos de hipertiroidismo. 

El uso de 

Musculare® (ciclobenzaprina clorhidrato) por 

períodos superiores a dos o tres semanas debe realizarse 

con la debida supervisión médica. Los pacientes deben ser 

advertidos de que su capacidad para manejar vehículos u 

operar maquinaria peligrosa puede estar comprometida 

durante el tratamiento.

Embarazo

Estudios sobre la reproducción realizados en ratas, 

ratones y conejos, con dosis de hasta 20 veces la dosis 

para humanos, no evidencian alteraciones sobre la 

fertilidad o daños al feto debidos al fármaco. Sin embargo, 

no hay estudios adecuados y bien controlados sobre 

la seguridad del uso de ciclobenzaprina en mujeres 

embarazadas. Como los estudios en animales no siempre 

reproducen la respuesta en humanos, no se recomienda 

la administración de 

Musculare® (ciclobenzaprina 

clorhidrato) durante el embarazo.

Este medicamento no debe ser utilizado por mujeres 

embarazadas sin orientación del médico. 

Lactancia

Se desconoce si el fármaco es excretado en la leche 

materna. Como la ciclobenzaprina está químicamente 

relacionada a los antidepresivos tricíclicos, algunos de 

los cuales son excretados en la leche materna, deben 

tomarse precauciones especiales si el producto se indica 

a mujeres que estén amamantando.

Uso pediátrico

No  se  ha  establecido  la  seguridad  y  la  eficacia  de  la 

ciclobenzaprina en niños y adolescentes menores de 15 

años.

Geriatría

No se dispone de información. Los pacientes 

añosos  manifiestan  sensibilidad  aumentada  a  otros 

antimuscarínicos y es más probable que experimenten 

reacciones adversas a los antidepresivos tricíclicos 

relacionados estructuralmente con la ciclobenzaprina que 

los adultos jóvenes.

Odontología 

Los efectos antimuscarínicos periféricos del fármaco 

pueden inhibir el flujo salival, contribuyendo al desarrollo 

de caries, enfermedades periodontales, candidiasis oral y 

malestar.

Carcinogénesis, mutagénesis y cambios en la 

fertilidad

Los estudios en animales con dosis de 5 a 40 veces la dosis 

recomendada para humanos, no revelaron que el fármaco 

tuviera propiedades carcinogénicas o mutagénicas. 

Alteraciones hepáticas como empalidecimiento o 

aumento del hígado , fueron observadas en casos dosis 

relacionados de lipidosis con vacuolización del hepatocito. 

En el grupo que recibió dosis altas, se hallaron cambios 

microscópicos luego de 26 semanas. La ciclobenzaprina 

no afectó, por sí misma, la incidencia o la distribución de 

neoplasias en los estudios realizados en ratas y ratones. 

Dosis orales de ciclobenzaprina, de hasta 10 veces la 

dosis para humanos, no afectaron negativamente el 

desempeño o la fertilidad de ratas macho o hembra. La 

ciclobenzaprina no mostró actividad mutagénica sobre 

ratones machos en dosis de hasta 20 veces la dosis para 

humanos.

Interacciones medicamentosas

Comunique a su médico si está tomando, ha tomado 

recientemente o podría tener que tomar cualquier otro 

medicamento.

Durante el tratamiento con ciclobenzaprina, debe evitar 

usar los siguientes medicamentos porque pueden producir 

aumento de la presión arterial o convulsiones graves si 

se toman con ciclobenzaprina, a menos que el médico le 

indique lo contrario:

•  Antiparkinsonianos (medicamentos utilizados para el 

parkinson inhibidores de la MAO: rasagilina, selegilina)

•  Antidepresivos (inhibidores de la MAO: tranilcipromina, 

moclobemida) 

•  Analgésicos (tramadol) 

•  Antibacterianos (linezolid).

Los siguientes medicamentos pueden producir 

230624

/storage/bulas_html/532-patient-e502efe4b2a87757c3eecd1195f9e3315645a2f8/-html.html
background image

medicamento, busque inmediatamente asistencia médica 

y si es posible, lleve el envase o prospecto del producto. 

Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico 

(C.I.A.T.) – Tel.: 1722

5.¿DÓNDE, CÓMO Y DURANTE CUÁNTO TIEMPO 

PUEDO ALMACENAR ESTE MEDICAMENTO?

Musculare® (ciclobenzaprina clorhidrato) debe ser 

almacenado a temperatura ambiente (15°C - 30°C). 

Proteger de la humedad. 

Número de lote y vencimiento: ver envase.

No utilice el medicamento si está vencido. Por su seguridad, 

mantenga el medicamento en su envase original.

Los comprimidos recubiertos de 

Musculare® (clorhidrato 

de ciclobenzaprina) poseen las siguientes características: 

color amarillo oscuro, biconvexos, con ranura de un lado 

y liso del otro.

Todos los medicamentos deben mantenerse fuera del 

alcance de los niños.

6. ¿CÓMO DEBO UTILIZAR ESTE MEDICAMENTO?

El medicamento 

Musculare® (ciclobenzaprina clorhidrato) 

es de uso oral.

Uso en adultos

La dosis usual es de 20 a 40 mg de ciclobenzaprina 

clorhidrato divididos en dos a cuatro administraciones 

diarias (cada 12 horas o cada 6 horas), por vía oral.

Límite máximo diario:

La dosis máxima diaria es de 60 mg de ciclobenzaprina 

clorhidrato. El uso del producto por períodos superiores 

a dos o tres semanas debe ser realizado con la debida 

supervisión médica.

Siga las indicaciones de su médico, respetando los 

horarios, dosis y la duración del tratamiento. 

No interrumpa el tratamiento sin el conocimiento de su 

médico.

Este medicamento no se debe partir, abrir o masticar.

7.¿QUÉ DEBO HACER SI ME OLVIDO DE TOMAR ESTE 

MEDICAMENTO?

Si olvida tomar 

Musculare® (ciclobenzaprina clorhidrato) 

en el horario establecido por su médico, tómelo ni bien 

lo recuerde. Sin embargo, si ya está cerca del horario 

de tomar la próxima dosis, descarte la dosis olvidada y 

tome la próxima, continuando normalmente el esquema 

de dosis recomendado por su médico. En este caso, no 

tome el medicamento en doble dosis para compensar 

dosis olvidadas.

En caso de duda, consulte a su médico.

8.¿QUÉ PROBLEMAS PUEDE CAUSARME ESTE 

MEDICAMENTO?

Aún no se conocen la intensidad y frecuencia de las 

taquicardias o arritmias si se toman con ciclobenzaprina:

•  Medicamentos  utilizados  para  problemas  del  corazón 

como antiarrítmicos (dronedarona, amiodarona, 

disopiramida,  flecainida,  ranolazina),  antianginosos 

(ivabradina) y betabloqueantes (sotalol).

•  Antineoplásicos  (medicamentos  utilizados  para  el 

tratamiento del cáncer: trióxido de arsénico, lapatinib, 

nilotinib, pazopanib, sunitinib, vemurafenib y vinflunina).

•  Antibióticos  (claritromicina,  eritromicina,  telitromicina, 

levofloxacina, moxifloxacina).

•  Antifúngicos  (medicamentos  utilizados  para  tratar  los 

hongos: fluconazol, voriconazol).

•  Antimaláricos (lumefantrina).

• Antipsicóticos (medicamentos para el tratamiento de la 

esquizofrenia: pimozida, asenapina, clozapina, droperidol, 

paliperidona, ziprasidona).

•  Antidepresivos (fluoxetina).

•  Medicamentos  que  actúan  en  el  sistema  nervioso 

(metadona, tetrabenazina, pasireotida).

• Medicamentos que contengan fosfato de sodio.

• Antiasmáticos (formoterol).

Los siguientes medicamentos pueden aumentar el riesgo 

de  síndrome  serotoninérgico  (presión  elevada,  fiebre, 

cambios en el estado mental, contracciones musculares) 

cuando se toman con ciclobenzaprina:

• Antineoplásicos (medicamentos para tratar el cáncer: 

procarbacina)

• Antimigrañosos (medicamentos utilizados para los 

dolores de cabeza muy intensos: amilotriptan)

• Antidepresivos (duloxetina, hidroxitriptófano, trazodona, 

desvenlafaxina, escitalopram). 

 

La ciclobenzaprina puede disminur el efecto de la 

guanetidina (medicamento para tratar la presión arterial 

elevada).

La ciclobenzaprina puede aumentar el efecto del alcohol 

y otros medicamentos que enlentecen la actividad del 

sistema nervioso.

Interferencia en exámenes clínicos

Hasta  el  momento  no  existen  datos  disponibles 

relacionados con la interferencia de 

Musculare® 

(ciclobenzaprina clorhidrato) en exámenes de laboratorio.

No utilice este medicamento sin el conocimiento de su 

médico. Puede ser peligroso para su salud.

EUROFARMA URUGUAY S.A.

Democracia 2132  

Tel.: 2401 5454 - Fax: 2402 0808

Montevideo - Uruguay 

www.eurofarma.com.uy

  

EUROFARMA LABORATORIOS S.A.

Av. Ver. José Diniz, 3465 - San Pablo – SP

Industria Brasilera

Elaborado por:

Representante:

 

reacciones adversas. 

Las reacciones adversas que pueden ocurrir con mayor 

frecuencia son: somnolencia, sequedad de boca y vértigo. 

Las reacciones descritas en 1 a 3% de los pacientes 

fueron fatiga, debilidad, astenia, náuseas, constipación, 

dispepsia, sabor desagradable, visión borrosa, cefalea, 

nerviosismo y confusión. Estas reacciones solamente 

requieren atención médica si son persistentes. 

Con incidencia en menos del 1% de los pacientes, fueron 

descritas las siguientes reacciones: síncope y malestar.

Cardiovasculares: taquicardia, arritmias, vasodilatación, 

palpitación, hipotensión.

Digestivas: vómitos, anorexia, diarrea, dolor 

gastrointestinal,  gastritis,  flatulencias,  edema  de  lengua, 

alteración de las funciones hepáticas, raramente hepatitis, 

ictericia y colestasis.

Hipersensibilidad: anafilaxia, angioedema, prurito, edema 

facial, urticaria y rash.

Musculoesqueléticas: rigidez muscular.

Sistema nervioso y reacciones psiquiátricas: ataxia, 

vértigo, disartria, temblores, hipertonía, convulsiones, 

alucinaciones, insomnio, depresión, ansiedad, agitación, 

parestesia, diplopía. 

Piel: sudoración

Sentidos especiales: ageusia, tinnitus.

Urogenitales: frecuencia urinaria y/o retención. 

Estas reacciones, aunque raras, requieren supervisión 

médica. 

Otras reacciones, descritas para los compuestos tricíclicos, 

aunque no estén relacionadas a la ciclobenzaprina, deben 

ser consideradas por el médico tratante. 

No fueron descritas reacciones de dependencia, con 

síntomas que surjan de la interrupción abrupta del 

tratamiento. 

La interrupción del tratamiento luego de la administración 

prolongada puede provocar náuseas, cefaleas y malestar, 

lo que no es indicativo de adicción.

Informe a su médico o a su odontólogo acerca de la 

aparición de reacciones indeseables por el uso del 

medicamento. 

9.¿QUÉ HACER SI ALGUIEN UTILIZA UNA CANTIDAD 

MAYOR A LA INDICADA PARA ESTE MEDICAMENTO? 

Altas dosis de ciclobenzaprina clorhidrato pueden causar 

confusión temporal, alteraciones de la concentración, 

alucinación  visual  transitoria,  agitación,  reflejos 

hiperactivos, rigidez matinal, vómitos o hiperpirexia, así 

como cualquier otra reacción descrita en el punto 8 “Qué 

problemas puede causarme este medicamento”.

En caso de uso de grandes cantidades de este 

2306240216