background image

Diosmina + Hesperidina

(Fracción Flavonoica purificada micronizada)

USO ORAL
USO ADULTO
PRESENTACIONES

Perivasc® 500

Estuches conteniendo 10, 30 y 60 comprimidos recubiertos.

Perivasc®  1.000  Diosmina  900  mg  +  hesperidina  100  mg  (fracción 

Estuches conteniendo 10, 30 y 60 comprimidos recubiertos.

Cada comprimido recubierto de Perivasc® 500 (diosmina + Hesperidina) 

contiene:

Diosmina:...........................................................................................450 mg

Flavonoides expresos en hesperidina:.................................................50 mg

Excipientes *:...........................................................................................c.s.

*Excipientes:  celulosa  microcristalina,  lauril  sulfato  sódico,  povidona, 

crospovidona,  ácido  cítrico,  sucralosa,  aroma  de  naranja,  estearato  de 

magnesio, alcohol polivinílico, macrogol, talco, dióxido de titanio, óxido de 

hierro amarillo, óxido de hierro rojo.

Cada comprimido recubierto de Perivasc® 1000 (diosmina + Hesperidina) 

contiene:

Diosmina:...........................................................................................900 mg

Flavonoides expresos en hesperidina:...............................................100 mg

Excipientes *: ...........................................................................................c.s.

*Excipientes:  celulosa  microcristalina,  lauril  sulfato  sódico,  povidona, 

crospovidona,  ácido  cítrico,  sucralosa,  aroma  de  naranja,  estearato  de 

magnesio, alcohol polivinílico, macrogol, talco, dióxido de titanio, óxido de 

hierro amarillo, óxido de hierro rojo.

Indicaciones terapéuticas

en adultos.

Posología y forma de administración

Posología

Adultos: 2 comprimidos al día, repartidos en dos tomas, un comprimido al 

medio día y otro por la noche, con las comidas.

El  alivio  de  los  síntomas  se  produce,  habitualmente,  en  las  primeras  2 

semanas  de  tratamiento.  Si  el  paciente  no  mejora  o  empeora,  se  debe 

evaluar la situación clínica.

En caso de necesidad se puede continuar el tratamiento, con la misma 

dosis diaria, hasta 2-3 meses.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.

Advertencias y precauciones especiales de empleo

Se debe advertir a los pacientes que no deben utilizar el medicamento de 

forma prolongada sin control médico.

Población pediátrica

Hesperidina) en niños y adolescentes menores de 18 años. No se dispone 

de datos.

Interacción  con  otros  medicamentos  y  otras  formas  de 

interacción

No se han realizado estudios de interacciones. Hasta la fecha no se ha 

partir de datos post comercialización.

Fertilidad, embarazo y lactancia

Embarazo

No  hay  datos  o  éstos  son  limitados  relativos  al  uso  de  la  Fracción 

Los estudios  realizados  en animales  no han mostrado  toxicidad  para la 

reproducción.

Como  medida  de  precaución,  es  preferible  evitar  el  uso  de  Perivasc 

(Diosmina + Hesperidina) durante el embarazo.

Lactancia

Se  desconoce  si  el  principio  activo/metabolitos  se  excreta  en  la  leche 

materna.

No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños.

Se  debe  decidir  si  es  necesario  interrumpir  la  lactancia  o  interrumpir  el 

tratamiento  con  Perivasc  (Diosmina  +  Hesperidina)  tras  considerar  el 

la madre.

Fertilidad

Los estudios de toxicidad reproductiva no mostraron ningún efecto sobre la 

fertilidad en ratas macho y hembra.

Efectos  sobre  la  capacidad  para  conducir  y  utilizar 

máquinas

sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, en base 

capacidades.

Reacciones adversas

en  ensayos  clínicos  son  de  intensidad  leve.  Básicamente  consisten  en 

reacciones gastrointestinales (diarrea, dispepsia, náuseas, vómitos).

Lista tabulada de reacciones adversas

utilizando las siguientes frecuencias: muy frecuentes (>1/10); frecuentes 

(≥1/100 a <1/10); poco frecuentes (≥ 1/1.000 a <1/100); raras (≥1/10.000 

a  <1/1.000);  muy  raras  (<1/10.000),  frecuencia  no  conocida  (no  puede 

estimarse a partir de los datos disponibles).

Perivasc®

/storage/bulas_html/6051-healthcare-c5d0a809807671e99a00196962eed9863b40d7d2/-html.html
background image

2499990922

de órganos del 

sistema

Frecuencia

Terminología

Trastornos del 

sistema nervioso

Raras

Mareos

Dolor de cabeza

Malestar

Trastornos 

gastrointestinales

Frecuentes

Diarrea

Dispepsia

Náuses

Vómitos

Poco frecuentes

Colitis

Frecuencia no conocida* Dolor abdominal

Trastornos de la piel y 

del tejido subcutáneo

Raras

Prurito

Erupción cutánea

Urticaria

Frecuencia no conocida* Edema  aislado  de 

la  cara,  labios  y 

párpados. 

Excepcionalmente 

edema de Quincke.

*Experiencia post-autorización.

sospechas de reacciones adversas.

Sobredosis 

Síntomas 

Existe  poca  experiencia  de  sobredosis  con  Perivasc  (Diosmina  + 

Hesperidina). Las reacciones adversas más frecuentemente 

casos de sobredosis son eventos gastrointestinales (tales como diarrea, 

náuseas, dolor abdominal) y eventos de la piel (tales como prurito, erupción 

cutánea). 

Manejo 

El manejo de la sobredosis debe consistir en el tratamiento de los síntomas 

clínicos.

Propiedades farmacológicas 

Perivasc (Diosmina + Hesperidina) es un agente venotónico y vasoprotector 

(produciendo una venoconstricción, aumento de la resistencia de los vasos 

y disminución de su permeabilidad). 

Propiedades farmacodinámicas 

En modelos experimentales, Perivasc (Diosmina + Hesperidina) ejerce una 

doble acción sobre el sistema venoso de retorno: 

•  a nivel de las venas y vénulas: aumenta la tonicidad parietal y ejerce 

una acción antiestásica; 

•  a  nivel  de  la  microcirculación:  normaliza  la  permeabilidad  capilar  y 

refuerza la resistencia capilar. 

En  humanos,  la  existencia  de  relaciones  dosis/efecto,  estadísticamente 

venosos:  capacitancia,  distensibilidad  y  tiempo  de  vaciado.  La  mejor 

relación dosis/efecto ha sido obtenida con 2 comprimidos. 

•  Actividad  venotónica:  Perivasc  (Diosmina  +  Hesperidina)  aumenta  el 

tono venoso: la pletismografía de oclusión venosa con anillo de mercurio ha 

•  Actividad  microcirculatoria:  En  los  enfermos  que  presentan  signos 

de  fragilidad  capilar,  aumenta  la  resistencia  capilar  medida  por 

angioesterometría. 

Propiedades farmacocinéticas 

En  el  hombre,  tras  administración  por  vía  oral  del  medicamento  con 

diosmina marcada al Carbono 14: 

•  la eliminación es básicamente por las heces. La eliminación urinaria es, 

como media, del 14%; 

•  la vida media de eliminación se ha establecido en unas 11 horas; 

•  el producto activo se metaboliza en gran medida, lo que se comprueba 

por la aparición de diversos ácidos fenólicos en orina. 

Datos preclínicos sobre seguridad 

La administración oral aguda a ratones, ratas y monos de una dosis 180 

veces superior a la dosis terapéutica humana no tuvo ningún efecto tóxico 

o letal y no causó anormalidades conductuales, biológicas, anatómicas o 

histológicas. Los estudios en ratas y conejos no han demostrado efectos 

embriotóxicos o teratogénicos. No hay alteración de la fertilidad. 

Los ensayos in-vitro e in-vivo no mostraron potencial mutagénico.

Centro de atención y asesoramiento toxicológico (C.I.A.T.) - 1722

MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Elaborado por: 

EUROFARMA LABORATÓRIOS S.A. 

 

 

Av. Ver. José Diniz, 3465 - San Pablo – SP                           

Democracia 2132  

 

 

 

Industria brasilera 

 

 

 

Representante:

EUROFARMA URUGUAY S.A

Montevideo – Uruguay

Tel. 2401 5454 - Fax. 2402 0808

www.eurofarma.com.uy